Varias transformaciones y desarrollos marcan la historia de Rinaldi. La empresa inició sus actividades en 1969 con la producción de material de recauchutado. En ese momento, contaba con un área de 15.000 m², 60 empleados y una capacidad de procesamiento de 100 toneladas mensuales de productos manufacturados.
En 1974, incrementó su producción con cámaras de aire para las líneas automotriz, transporte e industrial. En 1980, siguiendo los principios de constante crecimiento, inició la fabricación de neumáticos y cámaras para las líneas motociclista, agrícola, industrial (no motorizada) y carreta.
Diez años después, con el cambio de control accionario, la empresa pasó a priorizar aún más las inversiones en la calificación de sus empleados y procesos productivos.
En 1999, Rinaldi ganó la Acreditación de sus productos, en la línea de motocicletas, por INMETRO. Este logro también fue apoyado por la búsqueda de fortalecer alianzas con proveedores de materias primas. Otro factor fue la inversión tecnológica realizada en el laboratorio, sometiendo todos los productos a un estricto control de calidad.
Al año siguiente, se inició un nuevo ciclo de inversiones para el uso de nuevas tecnologías productivas con el fin de atender las exigencias del mercado nacional e internacional, la formación profesional de sus empleados, el fortalecimiento de la marca y, principalmente, la Conquista de la Certificación de Gestión de Calidad ISO 9001:2015.
Rinaldi actualmente fabrica neumáticos y cámaras para motocicletas todoterreno y de carretera, scooters, ciclomotores, tractores agrícolas (línea ligera), buggies e industriales no motorizados.
Rinaldi opera en todo el territorio nacional a través de sus representantes. En el mercado exterior, la compañía comercia con más de 27 países de todos los continentes, representando las ventas internacionales el 8% de las ventas totales.
Rinaldi ocupa actualmente un área industrial de 35.000 m², donde trabajan alrededor de 700 empleados en el procesamiento de 800 toneladas de caucho al mes. En vista de las inversiones previstas para el transcurso de este año, se estima alcanzar una capacidad de producción mensual de 300.000 cámaras de aire y 370.000 neumáticos.
Producir neumáticos y cámaras de aire.
Transitar caminos a través de la fabricación de productos de calidad que brinden seguridad y tranquilidad al usuario.
versión 02 - 12.07.2023